Open Water Scuba Diver

NAUI Open Water Scuba Diver

Convertite en un buzo NAUI y descubrí un mundo nuevo de experiencias que cambiarán tu vida para siempre.

Este es nuestro curso de nivel inicial, donde vas a aprender los conocimientos y habilidades fundamentales para bucear con seguridad y comodidad. Con la certificación NAUI Open Water Scuba Diver vas a comenzar una nueva vida de aventuras y descubrimientos submarinos. Bucear es explorar mundos escondidos, encontrar criaturas increíbles, sondear misteriosos buques hundidos, aventurarse dónde pocos humanos han llegado antes. Convertirse en un buzo NAUI significa obtener una certificación para bucear que te identifica como alguien que ha demostrado tener las habilidades para ser competente y a la vez sentirte seguro como buzo.

Descubrí y explorá un nuevo mundo, disfruta la tranquilidad de saber que tu certificación es la prueba de que has recibido el mejor nivel de entrenamiento de buceo deportivo disponible en el mundo. El curso Open Water Scuba Diver de NAUI te enseñará todo lo que necesitas para convertirte en un buzo responsable y seguro.

Luego de completar una serie de sesiones académicas en clase, sesiones prácticas en piscina y aprobar el examen, ya estarás listo para realizar tus primeras inmersiones en aguas abierta y recibir tu credencial NAUI Open Water Scuba Diver, reconocida en todo el mundo gracias a su especial entrenamiento.

Dictamos este curso con el sistema NREC, esto NO es lo más habitualmente utilizado en buceo recreativo. NREC (NAUI Recreational Equipment Configuration) es mucho más que una configuración diferente de equipo, es un sistema holístico que abarca: formación, hidrodinamia, propulsión, equipamiento, trabajo en equipo, fisiología, sustentabilidad, y muchas cuestiones más. En cuánto al equipamiento propiamente dicho, utilizamos ala y backplate en lugar del tradicional chaleco compensador, y el regulador principal con manguera de 2,10 mts, entre otras diferencias que la convierten en una configuración mucho mas segura, confortable y eficiente que la tradicional. Para conocer más sobre el sistema NREC no dudes en contactarte con nosotros así te contamos todo sobre esta forma diferente de bucear.

8 Clases teóricas dónde se cubren los siguientes temas:

  • ¿Qué es la NAUI?
  • Breve reseña histórica del buceo.
  • Buceo en apnea.
  • Formas de Buceo, distintos equipos.
  • Equipo Básico.
  • Equipo SCUBA.
  • Física relacionada al Buceo.
  • Efectos directos de la presión.
  • Efectos indirectos de la presión.
  • Anatomía y fisiología.
  • Accidentes del descenso, permanencia y ascenso.
  • Teoría de la descompresión.
  • Tablas de Buceo NAUI.
  • Nuevas Tablas de Buceo NAUI RGBM.
  • Utilización de computadoras de buceo.
  • Resolución de problemas.
  • Ambiente de buceo, vida marina, conservación y medioambiente.

8 Clases prácticas (mínimo) dónde vas a aprender:

  • Destrezas con visor y snorkel.
  • Técnicas de propulsión con aletas.
  • Ensamble, desensamble y cuidado del equipamiento.
  • Cómo utilizar un regulador de buceo.
  • Técnicas para compensar la flotabilidad.
  • TRIM y flotabilidad estática y dinámica.
  • Manejo de suministro de gas.
  • Entradas y salidas del agua.
  • Maniobras de seguridad.
  • Destrezas de Rescate.
  • Kit digital del alumno con manual original NAUI Open Water Scuba Diver en español, bitácora de buceo y tablas de no descompresión NAUI.
  • Alquiler de todo el equipo (configuración NREC) durante las sesiones prácticas (traje de neoprene completo, visor, aletas, lastre, tanque, regulador, ala, backplate, arnés, etc).
  • La Credencial digital NAUI Open Water Scuba Diver.
  • Cobertura gratuita contra accidentes de buceo de DAN durante la fase de entrenamiento.
  • De ser necesario se sumaran clases a discreción del instructor para cumplimentar los requisitos de certificación y confort del alumno.
  • Haber cumplido los 15 años de edad para certificar como Open Water Scuba Diver y los 10 años para Junior Open Water Scuba Diver).
  • Para menores de 18 años, la forma de registro y la exoneración de responsabilidad la debe firmar padre/madre o tutor y el alumno al momento de empezar el curso.
  • Certificado médico que habilite para realizar actividades deportivas.
  • Al finalizar el curso se debe aprobar el examen teórico/práctico.
  • Luego se realizan las inmersiones de certificación (mínimo 4 inmersiones obligatorias para demostrar lo aprendido durante el curso).
  • Las inmersiones de certificación se realizan en alguno de los viajes que la escuela realiza para dicho fin (el costo del mismo no está incluido dentro del costo del curso).
No esperes más ¡Podés empezar tu curso hoy mismo! Enviar mensaje